Hablemos del Fitness
¿Qué es Fitness? Según Wikipedia, Fitness, (en español, condición física, forma física o buena forma) es un estado general de salud y en forma más específica, se le llama a la capacidad de practicar ciertas actividades físicas, ocupaciones y actividades cotidianas. Una buena forma física, por lo general se adquiere como resultado de una nutrición adecuada. En este blog hablemos del Fitness.
En combinación con la nutrición, el Fitness es una clave importante para liberar todo el potencial de tu salud. Lograr mantener un peso saludable sin duda es lo primero. Pero sólo logrando una buena condición física, se podrán ver los mayores impactos correctivos y lograr, además, que los resultados sean sostenibles a través del tiempo.
Cuando hablemos del Fitness, es importante enfatizar lo vital que es, por muchas razones. En primer lugar, el Fitness no siempre se trata necesariamente de la apariencia y la imagen corporal, aunque ciertamente puede ayudar. La definición de Fitness va más allá, ya que incluye también la capacidad de practicar ciertas actividades físicas.
Claro está que el movimiento del cuerpo te ayuda a perder peso y es una gran ayuda para la salud, pero también estimula la circulación, fortalece el corazón, mejora la digestión y «mueve» el sistema linfático para -en última instancia- reforzar la inmunidad. Tener una rutina que incluya actividad (y también un poco de sudoración) apoyará enormemente los procesos naturales de depuración del cuerpo, ya sea a través del sistema digestivo o linfático.
Es importante, sin embargo, fomentar un nivel de aptitud que sea adecuado para cada individuo. Entonces, cuando hablemos del Fitness, es muy importante analizar el estado físico de manera integral, mejorar y magnificar el potencial de ejercicio que existe en tu rutina y asegurarse de que coincida con tu tipo de cuerpo, salud , y lo que tu constitución física puede manejar.
Hablemos de los beneficios del Fitness
¿Cuáles son exactamente los beneficios del Fitness? Escuchamos mucho acerca de con cuánta frecuencia el ejercicio es bueno para el cuerpo, en la medicina convencional. Pero cuando ponemos manos a la obra, ¿qué demuestra realmente el Fitness?¿Cuáles son exactamente las razones por las que deberíamos considerar incorporarlo en nuestra vida?
Un buen estado físico puede lograr una gran cantidad de excelentes efectos. Sin embargo, si lo analizamos desde un ángulo más alternativo, ¡un buen estado físico puede lograr aún más! Incluso puede brindar una perspectiva completamente nueva y diferente sobre cómo y por qué es importante implementarlo en nuestra vida.
Beneficios convencionales del fitness:
- Apoya un corazón sano
- Mejora la circulación
- Modula la presión arterial alta
- Reduce el colesterol
- Previene las enfermedades cardíacas
- Evita los accidentes cerebrovasculares
- Controla el peso y previene la obesidad
- Ayuda a prevenir la diabetes tipo 2
- Mejora la energía, el estado de ánimo y la vida sexual
Beneficios alternativos del fitness:
- Mejora la circulación y los sistemas linfáticos
- Aumenta la inmunidad
- Beneficia la digestión
- Mejora la autoestima y la imagen corporal.
- Ayuda a los niveles de energía y al estado de ánimo
- Combate la depresión y la ansiedad
- Promueve la eliminación y desintoxicación natural
- Previene enfermedades y desequilibrios
- Mejora la espiritualidad, te conecta con los demás, y puede ser meditativo
Hablemos del Fitness y cuánto es lo que se considera recomendable
Al determinar cuánto ejercicio se debe recomendar, hay una serie de factores que se deben tener en cuenta primero. Por ejemplo: la edad, el nivel de actividad actual, la capacidad física y el bienestar general. Estas son las principales prioridades. Es importante valorar todos estos factores y contar con la información apropiada, antes de iniciar cualquier actividad que implique un esfuerzo físico.
1- Si eres una persona mayor por ejemplo, o menos activa, restringida físicamente, o si padeces una enfermedad crónica; puede ser recomendable una cantidad mínima de ejercicio, así como implementarlo lentamente en tu rutina. También sería aconsejable consultar con el médico -antes de iniciar- sobre qué niveles son seguros y apropiados para tu salud.
2- Sí en cambio, eres una persona joven y saludable, o si sólo necesitas un entrenamiento leve, es posible que puedas trabajar hacia metas más altas, si ese es el objetivo que persigues.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Recomienda que la mayoría de los adultos incluyan ejercicios aeróbicos y anaeróbicos (entrenamiento de fuerza) en su programa para lograr un estado físico más equilibrado. Un promedio de 2.5 horas de actividad aeróbica moderada, o 1 hora y 15 minutos de ejercicio aeróbico vigoroso, y al menos 2 ejercicios de entrenamiento de fuerza por semana, es el mínimo indispensable para una condición física ideal. Sin embargo, es posible que tengas que dividir o dosificar esto, si tienes algún padecimiento o estás fuera de forma.
Si eres una persona saludable, más activa y ambiciosa; puedes aumentar estos objetivos a niveles más desafiantes. La recomendación, sin embargo, es hacerlo con el acompañamiento de un profesional que pueda brindarte la guía apropiada, para evitar lesiones que te impidan continuar ejercitándote regularmente en el futuro.
Hablemos de cómo alcanzar los objetivos del Fitness
La mayoría de las personas necesitarán una seria reestructuración y establecimiento de objetivos para mejorar su estado físico. También pueden requerir un progreso lento y “paso a paso” para construir una rutina de ejercicios que dé resultados.
Es probable que para aquellos con problemas de enfermedades crónicas, poca energía, fatiga, mala nutrición, problemas de peso y baja autoestima; incluso las cantidades mínimas de ejercicio recomendadas anteriormente puedan representar un ajuste enorme en sus vidas. Esto puede parecer muy desafiante para alguien que apenas tiene suficiente resistencia y fuerza de voluntad para trabajar en su bienestar. Por esta misma razón, es mejor implementar el Fitness lentamente en tu vida y buscar la guía de un Entrenador Personal.
Consejos para lograrlo:
- Las personas con padecimientos crónicos o inactivas, deben comenzar con tan solo 15 minutos de actividad aeróbica dos veces por semana. Luego pueden aumentar hasta 30 minutos el siguiente mes, y luego a 45, hasta lograr mantener el mínimo semanal.
- Concéntrate en los ejercicios que crees que puedes disfrutar, incluso si no son convencionales. ¡Busca aquello que realmente te entusiasme!
- Para algunos puede resultar más fácil adaptarse a las actividades clásicas como deportes, trotar o nadar en un gimnasio. Para otros, puede ser más efectivo actividades como la limpieza de la casa, la jardinería o incluso algo artístico como tocar un instrumento musical, para comenzar. Una vez que te mantengas en el mínimo de tiempo indispensable para un estado físico saludable durante un mes, ¡puedes abrir la oportunidad para alcanzar metas aún más altas y hacer más ejercicio!
Por supuesto, verifica con tu médico antes de iniciar cualquier actividad física, especialmente si padeces de alguna enfermedad crónica.
Hablemos del Fitness y cuáles ejercicios son correctos
Además de encontrar lo que te entusiasma y motiva, es posible que también debas considerar qué tipos de ejercicio serían realmente adecuados, ya sea para tu tipo de cuerpo o constitución. Algunas personas al inicio, pueden querer correr unos kilómetros cada día, porque este es el objetivo que los inspira. Sin embargo, puede ser mejor comenzar con ejercicios más suaves, para tu tipo de cuerpo específico, lo que te permitirá llegar al punto que deseas sin repercusiones dañinas para tu salud, o evitar que surja el desánimo, especialmente al inicio.
Como consejo, comienza con lo que sea manejable, medible y fácil, porque comenzar lentamente y con los ejercicios apropiados, ¡abrirá la puerta a muchas nuevas posibilidades! Ten presente que podrías requerir la guía de un Entrenador de Bienestar, si deseas aprender que significa esto, podría interesarte leer «¿Qué es Coaching?» y «¿Por qué necesitas un Coach?» .
Sígueme en Instagram.