¿Qué te impide perder peso?

¿Alguna vez te has preguntado qué te impide perder peso? O, ¿por qué no puedes bajar de peso sin volver a recuperarlo nuevamente? Cuando ves el peso como un enemigo, este permanecerá «rondando». En este artículo hablaremos de cómo perder peso de forma natural. Ya sea que desees perder 10 libras o 110. El meollo del problema es el mismo: Tu cuerpo te envía un mensaje mucho más profundo que: «Oye, ve al gimnasio».
La mayoría de las enfermedades y dolencias crónicas que experimentamos son mensajes sobre cómo hemos vivido nuestra vida hasta este momento. Podemos tratar de encubrirlos -tratando solo los síntomas- o podemos hacernos esta pregunta: ¿Qué me está enseñando esto sobre mí? El cuerpo siempre se comunica con nosotros, todos los días nos dice lo que necesita. ¡Si tan solo estuviéramos escuchándolo siempre!
El mensaje detrás de tu peso
Considera que el aumento de peso es en realidad un mensaje que tu cuerpo te está enviando. Y si intentas controlarlo privándote de comer, usando la fuerza de voluntad o restringiéndote; solo estás complicando la situación. Lo que necesitas para descubrir qué te impide perder peso, es ver más allá: una nueva mirada con una perspectiva abierta, una nueva puerta para el aprendizaje y el crecimiento.
Si tu peso te está enviando un mensaje, ¿cuál es ese mensaje? Toma en cuenta que este mensaje suele ser diferente para cada persona.
Algunos ejemplos de mensajes que vienen en forma de “kilos de más” son:
- Debes reducir la velocidad
- Tienes que amarte a ti misma
- Necesitas más equilibrio
- Necesitas verdadera nutrición
- Tu antiguo sistema de creencias ya no te sirve
- Hónrate a ti misma
Entonces, tu cuerpo está intentando decirte que…
- Necesita sentirse bien
- Quiere tener más energía
- ¡Quiere sentirse feliz!
Ahora te estarás preguntando: ¿no puedo simplemente bajar de peso antes, sin tener que mirar todos estos otros problemas tan difíciles? La mayoría de la gente lo hace de esta manera, y a menudo pierden peso, pero la mayoría de las veces este peso perdido vuelve. De hecho, la mayoría de las dietas fracasan. El noventa y cinco por ciento de las personas que siguen una dieta, recuperan todo el peso que perdieron en 1 o 2 años, a veces recuperan aún más. La razón es que, no han aprendido la lección de por qué el peso extra está allí.
Si buscas salud y equilibrio a largo plazo, tendrás que mirar más a fondo, para descubrir qué te impide perder peso. Cualquiera puede descubrir cómo quemar calorías con una simple búsqueda en Google. Pero bajar de peso no se trata solo de calorías ingeridas o calorías extraídas. Perder kilos de más, no se trata solo de contar puntos o calcular gramos de grasa, si lo fuera, ¡todos seríamos supermodelos!
El Estrés y la Pérdida de Peso

Hay muchas cosas que influyen en el funcionamiento de tu cuerpo, y por lo tanto, que te impiden perder peso. ¡No eres una máquina! Eres un ser complejo, y tu vida -como es hoy día- ha sido influenciada por muchos factores a lo largo de los años. La mayoría de los expertos te dirán que comas bien y que hagas ejercicio, y así lograrás llegar a donde quieres estar. Si estás haciendo esto y no ha funcionado, comenzarás a sentir que has fracasado. Y te preguntarás ¿por qué funciona para todos los demás, pero no para mí?
Lo que la mayoría de la gente no sabe es que TODO en tu vida influye en tu peso… ¡y en tu salud en general! Tu carrera, tus relaciones, tu espiritualidad, cómo reaccionas al estrés, tus finanzas, tus emociones y tus pensamientos; ¡todos juegan un papel importante en tu peso! Si estás desequilibrada en cualquiera de estas áreas, verás un desequilibrio también en tu salud y, para la mayoría de las personas, se manifiesta en forma de ese “equipaje adicional”.
La ciencia detrás de esos kilos de más
Fisiológicamente hablando, el cuerpo tiene un mecanismo protector que entra en juego cuando estamos bajo cualquier tipo de estrés. ¿Has oído hablar de la respuesta de huida? Este es el estado en el que el cuerpo entra cuando está estresado, y el estrés puede surgir desde muchas áreas del desequilibrio. Te aseguro, no hay suficiente ejercicio para los estresores silenciosos de los pensamientos. El cuerpo produce la hormona del estrés llamada cortisol. Así siempre que aumentan los niveles de cortisol, se le indica al cuerpo que almacene grasa. ¿Por qué pasa eso?
Piensa en cómo esto beneficiaba al ser humano en la época de los Neandertales. Nuestros antepasados no tenían los factores estresantes del tráfico y el trabajo prolongado en la oficina, que padecemos hoy en día. El estrés que experimentaban eran ¡verdaderas emergencias! Como por ejemplo, una tribu invasora que entrando en la aldea y a punto de atacar, ¡haciendo que todos salgan de ahí! El cuerpo fue hecho para apagar su metabolismo y almacenar grasa en caso de que el ser primitivo necesitara vivir sin comida mientras estaba escondido de sus enemigos o depredadores.
Todo esto funcionó muy bien en ese entonces, pero aquí está el problema: en el mundo actual, hay un millón y uno de factores estresantes que podemos experimentar, y el cuerpo humano sigue siendo el cuerpo humano con su mecanismo protector de almacenamiento de grasa.
¡Ahora estamos realmente condenados! Pensamientos de miedo, desprecio por nosotros mismos -o por los demás- enojo por el perro de tu vecino que siempre está pasando el rato en tu césped, ¡todo podría causarle un aumento de peso!
Enfoque Correcto de la Pérdida de Peso Natural
Si bien el aumento de peso es una preocupación seria para muchos, porque es algo que todos notan en ti, existen preocupaciones mayores a las que puede conducir el estrés en el cuerpo. Un ejemplo es la inflamación, que ahora se estudia como el precursor de la mayoría de las enfermedades.
Piensa en cómo la mayoría de las personas abordan la pérdida de peso: mediante un estado estresante que generalmente incluye control, privación, fuerza de voluntad, castigo y culpa. Incluso si comes todos los alimentos adecuados y haces ejercicio tres veces al día, aún puedes estar creando un estado estresante en el cuerpo. La conclusión no es que debamos renunciar a comer bien o hacer ejercicio… ¡JAMÁS, mantener este rumbo es crucial! Pero estos dos factores por sí solos pueden no ser suficientes para todas las personas.
Entonces, ¿cómo pierdo peso? Ciertamente, no es golpeándote a ti misma como siempre lo has hecho. Cuando te trates «mal», ¡el peso querrá quedarse! El cuerpo intenta protegerte y consolarte en este estado de estrés. Entonces ¿si empiezas a tratarte bien a ti misma? ¡Porque eres muy valiosa! Apreciate a ti misma, cuídate y ámate, sin importar cuánto peses. ¡Empieza por aquí!
Luego, comienza a buscar el mensaje oculto, tu cuerpo está tratando de decirte qué te impide perder peso. ¿Por qué apareció el sobrepeso en ese momento particular de tu vida? Una vez que descubras el motivo, estarás un paso más cerca de aprender la lección. Vivirás más “liviana”. Incluso si no has empezado a perder peso todavía, porque habrás dado el primer paso para comprender lo que necesitas para crear el equilibrio en este momento.
Finalmente, comienza a dar pequeños pasos para crear el balance en esa área, donde descubriste el desequilibrio a través del mensaje que te transmitió tu cuerpo. Es probable que necesites la guía de alguien para descubrirlo y también para plantearte con éxito los próximos pasos a seguir. Puede serte útil una sesión de Coaching. Y recuerda, este es un viaje para la creación del balance, no una «carrera contra reloj» para perder peso. Entendiendo esto, ¡ya estarás en camino al cambio definitivo!
Sígueme en Instagram.
También puede interesarte leer «¿Por qué necesitas un Coach?»